En algún lugar de China

En algún lugar de China es un proyecto editorial promovido por Syllabus Ediciones con el fin de recaudar
fondos destinados a la Asociación de Familias Adoptantes en China (AFAC), que gestiona programas
en los orfanatos chinos para operar a los niños con necesidades médicas especiales y así facilitar su adopción.

 EN ALGÚN LUGAR DE CHINA  >  El libro

Un sueño hecho realidad a través de un cuento

La protagonista de la historia
Era una noche de agosto del año 2003. Claudia Lisha estaba a punto de cumplir dos años y, con su lengua de trapo, le pidio a Ana que le contara un cuento, en el que ella fuera la princesa. Era el momento perfecto para empezar a contarle la historia de su llegada a Madrid. Allí comenzó la historia del pájaro Calisto, que, noche tras noche empezó a crecer con las aportaciones y las preguntas de Claudia.

De vuelta de vacaciones, ya en su habitación, Claudia se quedó mirando el mural que su tío Emilio había pintado en la pared de su habitación, para darle la bienvenida cuando llegó de China. A su manera preguntó si ese que estaba dibujado era el avión del cuento. En ese momento Ana tuvo claro que a su historia le faltaban los dibujos.

La llegada de Ana Xum, dos años después, dio un nuevo empuje al proyecto y Emilio empezó a trabajar en las ilustraciones. Surgió entonces la idea de editarlo y, ¿por qué no?, enviar a los orfanatos chinos el dinero que se obtuviera con la venta del cuento.

Pero el proyecto afrontaba dos dificultades: ¿cómo encontrar tiempo para pulir el texto y para terminar los dibujos, sin dejar el trabajo, y con niños pequeños en casa? y además ¿qué editorial estaría dispuesta a apoyar una iniciativa de este tipo con dos autores noveles?

Así se pasaron los meses, ¡sólo cuarenta y ocho!, y por fín, en el año 2009 todas las piezas encajan:

Ana y Laura deciden constituir Syllabus Ediciones, y que En algún lugar de China sea su primer número. En el mes de Marzo, las dos viajan a la Feria del Libro Infantil de Bolonia con Emilio y comprueban que nadie ha hecho nada parecido. Ya no hay quien pare el proyecto.

Se presenta el cuento a Nina Queral, responsable de proyectos de AFAC, quien se entusiasma con sus posibilidades y al Departamento de Responsabilidad Social Corporativa de El Corte Inglés que está dispuesto a colaborar no sólo vendiendo el cuento en sus librerías si no realizando una donación del 50% del precio de cada libro vendido.

Durante cuatro meses Emilio trabaja en las ilustraciones hasta dar con la esencia de los personajes, y plasmar en sus dibujos el autentico espiritu infantil: la alegría en cualquier circunstancia y, por fin, el cuatro de noviembre de 2009 el libro entra en imprenta.

Lo demás está por venir y depende de todos nosotros.

 

Responsable con el medio ambiente

FSC
Fiel a la estrategia de esta pequeña editorial, el cuento En algún lugar de China está impreso en papel certificado FSC, procedente de bosques gestionados de forma sostenible.

 

 

NOTICIAS

  En algún lugar de China

...................................................................................

DONDE ENCONTRAR EL LIBRO

Portada En algún lugar de China

Puedes adquirir tu ejemplar*:

- A través de nuestra página web www.silabario.es
- En librerías de la Comunidad de Madrid, Cataluña y Castilla la Mancha.
- En la librería de la sede de AFAC (Barcelona).

* PVP 16€. De cada ejemplar vendido, la editorial donará 1€ a AFAC.

...................................................................................

SIGUENOS EN

...................................................................................

UN PROYECTO DE

Syllabus Ediciones
...................................................................................


© Syllabus Ediciones